


Paisajes y glaciares en el volcán Osorno
El volcán Osorno (41°06’S-72°17’O) es un estratovolcán, una variedad de volcán cónico de gran altura, formado por varias cantidades de estratos de lava solidificada y de cenizas volcánicas (producidos en épocas alternantes de actividad volcánica y de ríos de lava...
El vaciamiento de lagos glaciales: una mirada al fenómeno GLOF en Chile
Durante los últimos años se ha hecho más frecuente escuchar o leer en algún medio de comunicación, que en la Patagonia chilena ha desaparecido un lago. Si bien, el titular parece formar parte de alguna película de ciencia ficción, lo cierto es que esta desaparición...
Glaciares y volcanes, una relación de dependencia entre el hielo y el fuego
Los volcanes y los glaciares tienen una estrecha relación que va más allá de lo paisajístico. Ambos conviven en un continuo desbalance, donde el comportamiento de uno incide directamente sobre el comportamiento del otro. Por un lado, la actividad volcánica es capaz de...
Cambios en el glaciar Colgante El Morado entre los años 1932-2019
Los glaciares de los Andes centrales de Chile son un recurso de agua dulce crucial para las comunidades río abajo, en cuanto a el agua potable, la agricultura, la minería y la industria. Normalmente, el suministro de agua de la montaña proviene en gran...
El acelerado derretimiento de Antártica Occidental
Un estudio de la Universidad de Santiago, concluyó la intromisión de aguas cálidas provenientes de la Corriente Circumpolar antártica estaría provocando derretimientos acelerados en la Antártica. Esta información se detallo de manera gráfica junto a un modelo matemático que permite simular las capas de hielo antártico en fracciones de miles de años.