por Lucas Dominguez Vargas | Abr 30, 2020 | Notas
Los glaciares del Ecuador están ubicados en las cordilleras de origen volcánico y están restringidos a los picos más altos. Los glaciares (Antisana, Cotopaxi, Chimborazo, Cayambe, los Ilinizas (norte y sur), El Altar y el Carihuairazo) están limitados a dos...
por Francisca Albiña | Abr 27, 2020 | Noticias
El pasado lunes 20 de abril, la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Valparaíso, aprobó en una sesión online el controversial proyecto “Sondajes mineros de prefactibilidad Las Tejas” presentado por la compañía Minera Vizcachitas Holding (CMVH), que...
por José Pinedo Ried | Abr 22, 2020 | Noticias
Durante el día domingo 19 de abril, después del mediodía, era fácil ver desde distintas partes de Santiago, una notoria nube que al parecer emanaba detrás del Cerro La Paloma y Altar, lugar donde cierra el Valle del Santuario Yerba Loca en la Cordillera de los Andes....
por Equipo Glaciar | Abr 20, 2020 | Notas
Los glaciares son una de las expresiones más sublimes de la naturaleza. El escritor chileno Francisco Coloane describe los paisajes del reino de los hielos como lugares fascinantes, de inconmensurable grandeza, soledad y surrealismo. Y también de peligros, por cierto....
por René Hernández Tapia | Abr 14, 2020 | Ley Glaciar
Los invito a recordar que los glaciares en nuestro país aún no poseen una ley en particular que los proteja, el último de los ya seis intentos por crear una norma de protección, se encuentra en etapa de formación en nuestro Congreso Nacional desde el 4 de julio de...
por Francisca Albiña | Abr 9, 2020 | Ciencia
Cientos de miles de años atrás la tierra coexistía con diversos animales ya extíntos, flora, microorganísmos, bacterias y virus en un medio ambiente probablemente muy diferente al que hoy habitamos, y del cual, poco sabemos. Nuestro planeta es un manto infinito de...
por Francisco Martínez Vidal | Abr 2, 2020 | Lugares
En la Isla Grande de Tierra del Fuego, se encuentra un Fiordo ubicado en la latitud 54°43´Sur y Longitud 70.43 Oeste, el nombre al igual que el área de protección es “De Agostini”. El hallazgo del fiordo se le atribuye al Padre Salesiano el año 1913 y lo nombra Fiordo...
por Alfredo Soto Ortega | Mar 30, 2020 | Ciencia
Pese a lo impresionantes e imponentes que lucen hoy en día los Glaciares Patagónicos, debemos esclarecer que son sólo reducidos segmentos de la última glaciación. Aún así, pese a su disminución, éstos poseen una importancia destacable, ocupando un diez porciento de...